Es una pequeña herramienta para ahorrar tiempo en investigaciones, o en situaciones en las que pueda que queramos saber el resultado sin mayor gasto de tiempo y recursos.
Es producto del análisis de cientos de investigaciones que parecen tener una relación extrañamente consistentes, estas son las concordancias:
- Depende quien financia la investigación así serán los resultados. Por ejemplo hace un tiempo los opositores al café desarrollaron la teoría de que el café es malo, ahora nuevas investigaciones (financiadas por los comerciantes del café), dicen que en pequeñas cantidades no solo es bueno, sino recomendable. Una historia parecida paso con el vino.
- La racionalidad de una investigación esta regida por lo que se debe demostrar, aun a costa de los resultados. Así ninguna encuesta política se parece aún tenido la misma población que se encuesta, pues depende que agrupación investiga, lo resultados serán leídos distinto. Por ejemplo si para un partido hay una descenso en el apoyo, este dirá que las fuerzas opositoras están inhibiendo al electorado y tiene pruebas (que nunca presentan) de que hay cohesión física o de llamadas telefónicas o cosas por el estilo.
- Finalmente, casi siempre los resultados son como el ente que financia le conviene que sea, es decir, como dice en pueblo ningún carnicero dice que su carne es mala.
La herramienta es un simple flujograma, con el cual podemos predecir resultados exactos antes de que se den los exactos resultados de la investigación. Por ejemplo: si el mundo no se acaba este año (que no se acabará), dirán que hubo cálculos equivocados o leyeron mal a los pobres y pisoteados mayas, otrora pueblos incultos ahora sabios incomprendidos. Ojala usarán todo ese esfuerzo en preparativos para el fin del mundo y le dieran un poco de ayuda a nuestras poblaciones nativas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario